Cómo entrenar en casa sin dañar las articulaciones: ahorra en un gimnasio y un entrenador

21.02.2025 13:36

Los entrenamientos en casa no se tratan sólo de "saltar sobre el tatami y listo".

Cada segundo principiante, agitando mancuernas frente al espejo, comete errores fatales que le llevarán a una baja por enfermedad.

A continuación te contamos cómo evitar convertirte en una "víctima del fitness" y ponerte en forma sin sufrir consecuencias.

Mancuernas
Foto: © Belnovosti

La primera regla es no improvisar. Saltar caóticamente de sentadilla a plancha es un camino directo a la sobrecarga de las articulaciones. Haz un plan claro: por ejemplo, lunes – piernas y glúteos, miércoles – espalda y brazos, viernes – cardio.

Entre los entrenamientos debe haber al menos un día de descanso, de lo contrario los músculos no se recuperarán y el riesgo de lesiones se disparará.

Los ejercicios básicos (sentadillas, flexiones, dominadas) son tu base, pero solo si los haces correctamente.

El calentamiento no es para los débiles de corazón. Al perder estos 10 minutos, estás jugando a la ruleta rusa con fajos. Correr en el mismo lugar, saltar sobre una cuerda imaginaria y balancear los brazos hace que la sangre bombee como un motor caliente.

Imagínese: los músculos fríos son cristal, la carga repentina es un martillo. El resultado es predecible.

La tecnología es el santo grial. Hagamos sentadillas: espalda recta, rodillas directamente sobre los pies y talones presionados contra el suelo. Si tus muslos no están paralelos al suelo, no estás bombeando tus glúteos, sino matando el cartílago de tu rodilla.

¿Lagartijas? Codos a 70° respecto del cuerpo, no los extiendas hacia los lados como las alas de un avión: esto es un boleto al mundo de las lesiones de hombro. Y las dominadas con sacudidas y arqueamiento del cuello son una forma segura de conseguir una protuberancia.

El enemigo más insidioso es la confianza en uno mismo. “No estoy en el gimnasio, ¿para qué molestarme?” — piensas, encorvado sobre una tabla.

Pero es en casa, sin entrenador, donde los errores se vuelven fatales. Recuerda: es mejor hacer 5 flexiones perfectas que 20 torcidas.

Tu cuerpo no es plastilina y las articulaciones sobrecargadas tardan años en recuperarse. Entrena inteligentemente o no entrenes en absoluto.

Elena Shimanovskaya Autor: Elena Shimanovskaya Editor de recursos de Internet.


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias