Si alguien piensa que una alimentación adecuada y saludable es un placer caro, está equivocado.
No, no es caro y no es difícil.
Lo principal es simplemente mantener ciertos hábitos en la dieta diaria.

Agua
Por ejemplo, el hábito de beber agua, que aporta oxígeno a las células, mejora el funcionamiento de los huesos y las articulaciones, así como de todo el organismo en su conjunto.
La deficiencia de agua provoca hinchazón, piel seca y congestión nasal por la mañana.
Los nutricionistas recomiendan beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
Pero el volumen puede cambiar: depende de la temporada, la actividad, las características individuales del cuerpo, etc.
Verduras y frutas
El segundo hábito saludable es comer más verduras y frutas.
Contienen minerales, vitaminas y fibra útiles.
Fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión y protegen contra enfermedades.
Los nutricionistas recomiendan comer verduras y frutas todos los días.
Productos de grano integral
El tercer hábito es elegir productos integrales (pan, cereales, pastas).
Son ricos en carbohidratos complejos con fibra.
Gracias a esta característica, a la persona se le proporciona una sensación de saciedad durante mucho tiempo.
No a los dulces
Sin duda, el hábito de prescindir de los dulces (bollería, caramelos, refrescos, productos con azúcar, etc.) es útil.
Como se sabe, el consumo excesivo de azúcar está plagado de diabetes, exceso de peso y otros problemas graves.
Además, limitar los dulces estimula la limpieza de las papilas gustativas, lo que permite experimentar el sabor real y más puro de los alimentos.
Sal
El hábito de añadir sal a los alimentos con moderación permite evitar una serie de problemas no deseados.
Por ejemplo, el exceso de sal produce hinchazón.
Por lo tanto, se recomienda abordar platos como encurtidos, arenques, productos semiacabados y chucrut con extrema precaución.
Los nutricionistas afirman que la norma para el consumo de sal es de 1 a 2 gramos de producto al día.
Dieta
El hábito de seguir un régimen dietético asegura el funcionamiento normal de los procesos metabólicos.
Los expertos afirman que la principal carga calórica debe recaer en el desayuno y el almuerzo.
Pero la cena debe ser más ligera.