Los científicos han llegado a una conclusión inesperada al estudiar las causas de la depresión y la felicidad humana.
Resulta que las personas felices son las menos propensas a experimentar síntomas de depresión, y las personas educadas son las que más a menudo se consideran felices.
Los psicólogos turcos han descubierto qué factores influyen en el nivel de felicidad de una persona, informa la revista Psychological Reports.
Cortesía y felicidad
Según los expertos, las personas educadas se consideran más felices.
A menudo demuestran una actitud amistosa hacia los demás, muestran compasión y voluntad de cooperar.
Para averiguarlo, los científicos reclutaron a un grupo de 372 voluntarios, cuya edad promedio era de 23 años.
Tras realizar una encuesta, llegaron a la conclusión de que cuanto más educada es una persona, más débiles son sus signos de depresión.
Además, experimentan síntomas de enfermedad con menos frecuencia que otros y las personas educadas se sienten más felices que otras.
Los científicos pretenden utilizar sus hallazgos en futuras investigaciones psicológicas.
Pero no tienen prisa en hablar de una relación de causa y efecto entre la felicidad, la cortesía y la depresión.