Los gatos aparentemente independientes pueden convertirse en fieles compañeros y fuentes de apoyo emocional para sus dueños.
Es posible que usted mismo haya notado que comunicarse con un gato alivia el estrés, lo relaja y, en general, lo hace sentir mejor.
Los científicos pudieron encontrar confirmación de esto.
Cómo los gatos nos ayudan a sobrellevar la situación
Investigaciones recientes muestran que el 84% de los dueños de mascotas dicen que sus mascotas tienen un impacto positivo en su salud mental, y dos tercios de los encuestados creen que las mascotas les hacen pensar positivamente.
Según el psiquiatra Dr. Howard Liu, los gatos pueden ser una fuente importante de apoyo social, especialmente para las personas que padecen trastornos de ansiedad, depresión o autismo.
![Disminuye la presión arterial y reduce el estrés: ¿qué beneficios se pueden obtener al tener un gato? Gato](https://www.belnovosti.com/sites/default/files/2025-01/kot_1.jpg)
Reducir la presión arterial
Simplemente acariciar a tu gato puede tener un efecto sorprendente en su bienestar.
Las investigaciones muestran que interactuar con una mascota reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la producción de oxitocina, conocida como la "hormona del amor".
Esto puede conducir a una presión arterial más baja y una mejor salud general.
Ayuda con la rutina diaria.
Si por el estado en el que se encuentra tu psique te resulta difícil incluso levantarte de la cama, lavarte y cocinar la comida, cómprate un gato.
Él le ayudará a establecer una rutina diaria y a cumplirla, ya que necesita alimentación y atención regulares.
Jugar con un gato no sólo mejora tu estado de ánimo, sino que también te distrae de los pensamientos negativos, ayudándote a afrontar la ansiedad y la depresión.
Reducir los sentimientos de soledad.
La soledad es un problema grave ya que puede afectar negativamente a la salud física y mental.
Tener un gato en casa ayuda a crear un sentido de conexión y pertenencia. Como resultado, los dueños de mascotas comienzan a sentirse menos solos y más conectados con el mundo que los rodea.