El desayuno debe ser nutritivo, pero no sobrecargar el tracto gastrointestinal.
Así lo informó la pediatra y nutricionista Irina Yuzup.
El experto nombró los desayunos más saludables en una conversación con la publicación “Lenta.ru” .
¿Qué es lo más saludable para comer en el desayuno?
Según Yuzup, el desayuno ideal es una papilla de cereales integrales con una pequeña cantidad de bayas o frutas.
Este desayuno aporta al cuerpo carbohidratos saludables, fibra y microelementos.
Puedes añadir nueces o semillas a la papilla. Esto aumentará el valor nutricional de tu desayuno y te ayudará a sentirte lleno por más tiempo.
En segundo lugar, puedes comer huevos en el desayuno. Es una excelente fuente de energía y aminoácidos.
En tercer lugar, el requesón es un excelente complemento para el desayuno. Contiene mucha proteína y calcio.
La nutricionista también aconsejó comer verduras en el desayuno: tomates, pepinos, verduras. Son ricos en vitaminas, microelementos y fibra.
Yuzup agregó que es necesario excluir de la dieta matutina los alimentos con un índice glucémico alto. Se trata de dulces, productos horneados y refrescos dulces.
Estos alimentos provocan una liberación brusca de insulina, lo que conduce a una rápida caída de los niveles de energía y a la consiguiente sensación de hambre.