Si notas que tienes hambre constantemente y comer una comida copiosa no ayuda a solucionar este problema, es hora de comprobar tu salud.
El hambre constante puede indicar problemas graves en el cuerpo.
A continuación encontrará más información sobre tres enfermedades que pueden provocar una sensación constante de hambre.

Diabetes mellitus
Este problema ocurre a menudo con la diabetes.
En esta enfermedad puede haber falta de insulina o resistencia celular a esta hormona, lo que dificulta la entrada de glucosa a las células.
La falta de glucosa tiene un efecto estimulante sobre el centro alimentario, lo que hace que la persona quiera comer constantemente, un fenómeno común entre los diabéticos.
hipertiroidismo
La sensación constante de hambre puede estar asociada con el hipertiroidismo.
Debido a esta patología de la glándula tiroides, el cuerpo produce grandes cantidades de las hormonas tiroxina y triyodotironina.
Además del apetito brutal, esta enfermedad se acompaña de otros síntomas, como debilidad, caída del cabello e irritabilidad sin motivo alguno.
Helmintiasis
Las helmintiasis o parasitosis también pueden provocar una sensación de hambre insaciable.
La causa de las enfermedades suele ser la carne, el pescado o el agua no embotellada insuficientemente procesados.