Estos 5 errores que cometen los padres están arruinando el futuro de sus hijos: es posible que usted también los esté cometiendo

26.02.2025 07:55

Imagina que tu hijo es un brote que estás cultivando en una maceta. La riegas, la pones al sol, pero si un día te excedes con el agua o te olvidas de la luz, empezará a marchitarse.

Lo mismo ocurre en la crianza de los hijos: incluso acciones aparentemente inocentes pueden minar sutilmente la confianza, la independencia o la salud emocional de un niño.

Muchos padres desean sinceramente dar lo mejor a sus hijos, pero a veces repiten patrones aprendidos en la infancia o siguen mitos sobre la crianza “correcta”.

Manos
Foto: © Belnovosti

Aquí hay cinco errores comunes que son como malas hierbas que impiden que los niños crezcan fuertes y felices.

El primer error es la sobreprotección. Los padres que controlan cada paso de su hijo le privan de la oportunidad de aprender a tomar decisiones y afrontar las dificultades.

“¡No corras, te caerás!”, “Lo haré yo solo, no sabes cómo”: estas frases crean en el niño la sensación de que el mundo es peligroso y que él está indefenso. A medida que crecen, estos niños suelen sufrir ansiedad y no están preparados para vivir de forma independiente.

La segunda trampa es la comparación con los demás. ¡Mira qué bien estudia Masha! - Parece motivar, pero en realidad el niño siente que no se le valora tal y como es.

La comparación constante mata la autoestima y crea el hábito de competir incluso cuando se necesita cooperación.

El tercer error es ignorar las emociones. Cuando los padres dicen: "No llores, no es nada" o "Los niños no tienen miedo", están enviando el mensaje de que los sentimientos del niño no son importantes.

Con el tiempo, los niños dejan de confiar en sus experiencias y aprenden a reprimirlas, lo que puede conducir a problemas psicosomáticos.

El cuarto error es el castigo en lugar de la explicación. Los gritos, las prohibiciones sin explicación o los métodos físicos no enseñan al niño a comprender las consecuencias de sus actos.

Sólo provocan miedo, resentimiento y ganas de engañar para evitar el castigo.

Y finalmente el quinto error es el sacrificio. Los padres que repiten constantemente: “Te he dedicado toda mi vida”, inconscientemente colocan una carga de culpa sobre el niño.

Comienza a pensar que debe estar a la altura de las expectativas para “justificar los sacrificios”. Esto le impide construir su propia vida, en lugar de vivir para la aprobación.

¿Cómo evitar esto? Comience poco a poco: déle opciones a su hijo (por ejemplo, qué ponerse o cómo pasar el fin de semana), elogie los esfuerzos en lugar de los resultados y explíquele siempre por qué ciertas acciones son inaceptables.

Recuerda: tu objetivo no es criar a una persona perfecta, sino ayudarle a convertirse en él mismo.

Igor Zur Autor: Igor Zur editor de recursos de internet


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias