Los científicos han creado un videojuego que puede diagnosticar a un niño con autismo en tan solo un minuto.
Hablamos de un método desarrollado para identificar los trastornos del espectro autista (TEA).
Se basa en la evaluación de imitación motora evaluada por computadora (CAMI).
La técnica utiliza tecnología de videojuegos para analizar cómo los niños imitan los movimientos de un avatar digital.
Según informan medios occidentales, citando publicaciones científicas especializadas, en las pruebas de este “videojuego” participaron 183 jóvenes ciudadanos.
El más joven tenía siete años, el participante mayor tenía 13 años.
La prueba duró exactamente un minuto.
Durante el experimento estuvieron en funcionamiento dos cámaras Xbox Kinect, que registraron cómo los niños copiaban los movimientos de baile del avatar en la pantalla.
Los resultados del estudio mostraron que esta técnica no se limita a lo que distingue a los niños con autismo de los niños neurotípicos.
Por cierto, es capaz de hacer esto con una precisión de hasta el 80%. También puede diferenciar entre TEA y trastorno por déficit de atención con hiperactividad con un 70% de precisión.
Según los científicos, su método es extremadamente importante, ya que el diagnóstico tradicional del autismo requiere mucho tiempo.
Además, se requieren médicos altamente calificados para llevarlo a cabo.