Cómo enseñar a un perro a pasear con correa sin tirar: 3 métodos sencillos

05.05.2023 03:30

Pasear a un perro no es sólo un placer, sino también una responsabilidad.

Si su mascota tira constantemente de la correa, no sólo puede resultar desagradable y agotador para usted, sino también peligroso para el perro y los demás.

Por eso, es importante enseñar a tu perro a pasear con correa sin tensiones y a obedecer tus órdenes. ¿Cómo hacer esto?

Perro
Foto: © Belnovosti

¿Por qué el perro tira de la correa?

Un perro puede tirar de la correa por diversas razones. Por ejemplo:

  • Quiere explorar el mundo que la rodea, correr, jugar u oler olores interesantes.
  • Experimenta miedo, estrés o agresión frente a otros animales o personas e intenta huir o atacar.
  • No está acostumbrada a la correa ni al collar y está tratando de quitárselo.
  • Ella no conoce las reglas de comportamiento durante una caminata y piensa que ella es la líder, no tú.

¿Qué métodos de enseñanza existen?

Existen diferentes métodos para entrenar a un perro para que no tire de la correa, que se pueden utilizar dependiendo de la personalidad, edad y raza del perro. Algunos de ellos:

  • Método de punto final. Este método implica que usted se detenga y se quede quieto tan pronto como el perro comience a tirar de la correa. Esperas hasta que el perro afloje la tensión de la correa y solo entonces continúas moviéndote. De esta forma, le harás saber a tu perro que tirar de la correa es inútil y que debe seguirte.
  • Método de reversión. Este método implica que usted se dé la vuelta y camine en dirección contraria tan pronto como el perro comience a tirar de la correa. Lo haces de forma rápida y decisiva, sin darle tiempo al perro a reaccionar. De esta forma obligas al perro a estar atento a ti y a tus indicaciones.
  • Método de clicker. Este método implica el uso de un dispositivo especial, un clicker, que emite un sonido cuando se presiona. Le enseñas a tu perro a asociar el sonido con una recompensa (una golosina o un juguete). Cuando el perro camina con la correa sin tensión, presionas el clicker y le das una recompensa. De esta forma refuerzas el comportamiento deseado.

¿Qué reglas se deben seguir?

Independientemente del método de aprendizaje que elijas, debes seguir algunas reglas:

  • Sea constante y paciente. No cambies tu método de entrenamiento en el camino y no te rindas si tu perro no te entiende de inmediato. El entrenamiento puede llevar desde varios días hasta varias semanas, dependiendo de cada perro.
  • Mantén la calma y la confianza. No le grites a tu perro, no le tires de la correa ni lo castigues físicamente. Esto sólo puede empeorar el problema y hacer que su perro se vuelva temeroso, estresado o agresivo. En su lugar, utilice refuerzo positivo: elogie a su perro cuando haga lo que usted quiere y dele golosinas o juguetes.
  • Sea atento y sensible. Observe el lenguaje corporal y el comportamiento de su perro. Si muestra signos de malestar, tensión o fatiga, lo mejor es finalizar el entrenamiento y dejarla descansar. Considere también la edad, la salud y el estado de ánimo del perro. No le exijas más de lo que puede.

Cómo entrenar a un perro para que no tire de la correa es una pregunta que tiene respuesta. Un perro es un animal inteligente y obediente que puede aprender a pasear con correa sin tensiones y a obedecer tus órdenes.

Para hacer esto, debe elegir un método de entrenamiento adecuado, seguir algunas reglas y ser paciente y amable con su mascota. Entonces podrás disfrutar de paseos con tu perro y velar por su seguridad y comodidad.

Elena Shimanovskaya Autor: Elena Shimanovskaya Editor de recursos de Internet.


Contenido
  1. ¿Por qué el perro tira de la correa?
  2. ¿Qué métodos de enseñanza existen?
  3. ¿Qué reglas se deben seguir?

Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias