Qué camas no deben cubrirse con ceniza: recuérdelo de una vez por todas

01.02.2025 01:20

La ceniza de madera es un fertilizante natural y no es necesario demostrar a nadie sus propiedades beneficiosas.

Al quemar residuos vegetales y madera quedan cenizas que contienen potasio y otras sustancias útiles para las plantas. Pero no debemos olvidar que la ceniza también es un desoxidante del suelo.

Anastasia Kovrizhnykh, experta de la publicación online BelNovosti, científica, agrónoma y paisajista, nos cuenta qué parte del jardín no debe rociarse con este fertilizante.

Beneficios de la ceniza

La ceniza contiene calcio, potasio y fósforo, que son útiles para las plantas frutales, así como magnesio y una serie de otros microelementos.

Al mismo tiempo, la ceniza se utiliza a menudo para combatir las plagas de insectos.

La Pala Zola
Foto: © Belnovosti

Mejora la composición del suelo y ayuda a combatir patógenos.

Gracias a sus propiedades desinfectantes, la ceniza se puede utilizar para tratar cortes de plantas.

Daño de la ceniza

La ceniza puede interferir con las plantas que prefieren crecer en suelos ácidos.

Por lo tanto, este fertilizante no se aplica a los arándanos y la acedera, sino a los cultivos ornamentales, a las azaleas y a las hortensias.

También es importante recordar que la ceniza obtenida de la quema de hierba y hojas, así como de corteza y ramas, es más beneficiosa para las plantas.

Además, la ceniza de madera contiene mucho menos potasio del necesario para muchos cultivos frutales.

Igor Zur Autor: Igor Zur editor de recursos de internet

Anastasia Kovrizhnykh El experto: Anastasia KovrizhnykhExperto / Belnovosti


Contenido
  1. Beneficios de la ceniza
  2. Daño de la ceniza