Esto no parece una broma. Los residentes de verano que riegan sus plántulas con soda afirman que los resultados son sorprendentes.
Veamos otro truco de vida popular y te contaremos lo que dice la ciencia al respecto.
Agua mineral y refresco dulce
El agua mineral contiene magnesio, calcio y oligoelementos que fortalecen las paredes celulares de las plantas.

Experimento de VNIIS im. Michurin (2023) demostró que los tomates regados con agua mineral una vez a la semana tenían tallos un 15% más gruesos que el grupo de control. Sin embargo, el exceso de sales (más de 500 mg/l) provoca la salinización del suelo.
Los residentes de verano afirman que regar con soda dulce estimula el crecimiento.
Pero el azúcar bloquea la absorción de agua por las raíces y los tintes atraen a los mosquitos. En el 80% de los casos, este tipo de riego provoca moho.
Preparación del té
Los taninos del té ralentizan el desarrollo de hongos, pero aumentan la acidez del suelo (el pH disminuye a 5,0). Para cultivos neutros (pepinos, coles) esto es peligroso.
Además, las hojas de té usadas, cuando se emplean como fertilizante, atraen moscas de la fruta y estimulan el crecimiento de algas en la superficie del suelo.
Conclusión
Se permite regar con agua mineral una vez por semana. Fortalece los tallos y aumenta la resistencia de las plántulas al viento.
Pero recuerde el riesgo de salinización del suelo y utilice agua con una mineralización de hasta 300 mg/l (por ejemplo, “Essentuki No. 4” sin gas).
Otro mito es el uso de cáscaras de huevo, cuyo calcio no se absorbe sin disolverse en vinagre.
El uso de soda dulce provoca la muerte del 70% de las plántulas.
La causa es el moho y el desequilibrio del agua.
El riego frecuente con té provoca la acidificación del suelo e inhibe las raíces de las plantas.