¿Por qué los residentes de verano añaden sal al compost? Un método que garantiza que su cultivo no se pudra

20.02.2025 13:48

La sal en el jardín es un tabú, cualquier agrónomo te lo dirá.

Pero los jardineros experimentados han estado rompiendo esta regla durante mucho tiempo, logrando resultados increíbles.

Todo es cuestión de dosis y uso correcto.

Plantas
Foto: © Belnovosti

Un puñado de sal añadido a un montón de compost acelera la descomposición de la materia orgánica. El sodio activa el trabajo de los microorganismos que convierten los residuos en fertilizante en cuestión de meses.

Pero este no es el único truco que utiliza cristales de sal blanca.

Si sus tomates o pimientos sufren podredumbre apical, rocíelos con una solución salina débil (100 g por 10 l de agua). Esto repondrá la deficiencia de calcio y detendrá la propagación de la enfermedad.

Lo principal es no exagerar: el exceso de sal saliniza el suelo, haciéndolo inadecuado para las plantas. Utilice el método sólo en situaciones críticas y no más de una vez por temporada.

Otra forma de utilizarlo es para combatir las moscas de la cebolla. Espolvorea una fina capa de sal sobre la cama antes de que llueva y la plaga desaparecerá.

Y si mezclas sal con mostaza en polvo y la espolvoreas entre las hileras de repollo, lo protegerás de las babosas.

Pero recuerda: después de cualquier manipulación con sal, riega generosamente el suelo para que los cristales se disuelvan y no dañen las raíces.

Este método parece arriesgado, pero ha sido probado por generaciones de jardineros.

Pruébelo y verá que la sal puede ser un amigo, no un enemigo.

Elena Shimanovskaya Autor: Elena Shimanovskaya Editor de recursos de Internet.


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias