Si quieres que tus vecinos envidien en secreto tu cosecha, busca el secreto no en fertilizantes novedosos, sino en los consejos olvidados de Ivan Michurin, que dio en 1937.
El científico, cuyos híbridos el mundo aún admira, compartió técnicas sencillas para cuidar los árboles.
¡Y siguen funcionando después de décadas!

Reglas de poda de primavera: menos ramas, más frutos
Michurin insistió: los árboles deben podarse a principios de la primavera, antes de que empiece a fluir la savia. Esto acelera la cicatrización de heridas y reduce el riesgo de enfermedades.
Para las plántulas jóvenes, recomendó dejar solo de 4 a 6 brotes en cada brote; de esta manera, el sistema de raíces tiene tiempo de fortalecerse y el árbol no desperdicia energía en vegetación adicional.
El científico prestó especial atención a los manzanos y perales: el corte se realiza en diagonal por encima de la yema que mira hacia el exterior de la copa para que los brotes no crezcan hacia el interior.
Cómo tapar un corte y por qué el queroseno es el enemigo del jardín
Michurin advirtió: el procesamiento inadecuado de los cortes destruye el árbol. Aconsejó utilizar pintura al óleo espesa (¡nada de queroseno ni gasolina!), o mejor aún, masilla casera.
Su receta es sencilla: hervir aceite de girasol y mezclarlo con ocre. Esta mezcla protege las heridas de las infecciones y acelera la restauración de la corteza.
Cerezas y ciruelas: técnicas especiales para árboles caprichosos
Si los manzanos se podan “hasta el brote”, Michurin desarrolló un método diferente para las cerezas y las ciruelas. Aquí se debe dejar una espina de dos pulgadas de largo (unos 9 cm), quitándole los brotes.
Sin esta técnica, los árboles empiezan a “llorar” chicle y los brotes se secan. El científico destacó que esta poda es la única manera de preservar la salud de los cultivos de frutas de hueso.
Los consejos de Michurin no son una pieza de museo, sino una herramienta de trabajo para los jardineros modernos.
Pruebe estos métodos y su jardín sorprenderá incluso a los jardineros experimentados.