Imagínate: pasas todo el verano cuidando tus canteros pero, al final, los pulgones se comieron tus pepinos, el escarabajo de la patata destruyó tus patatas y las babosas no dejaron más que agujeros en tus repollos. ¿Te suena familiar?
Quizás pienses que no puedes prescindir de los productos químicos, pero ¿qué pasa si existen plantas que hacen todo el trabajo por ti?
¡Sí, no es un mito! Algunas flores y hierbas repelen las plagas con tanta eficacia que solo tendrás que observar cómo tu jardín se convierte en una fortaleza que nadie podrá tomar.

Y lo mejor es que estos “defensores” no requieren cuidados especiales y decoran la zona.
Empecemos con las caléndulas. Estas flores brillantes, que muchos consideran simplemente decorativas, son verdaderos asesinos de nematodos y pulgones. Sus raíces secretan sustancias tóxicas para las plagas del suelo y su olor repele la mosca blanca e incluso el escarabajo de la patata.
Plante caléndulas alrededor del perímetro de los macizos de tomates, patatas o repollo y en un par de semanas notará cómo las plagas las evitan.
Y en otoño, no arranques las plantas: desentiérralas junto con la tierra para desinfectar el suelo para la próxima temporada.
La albahaca es más que una hierba para la pasta. ¡Su aroma vuelve locas a las babosas y mosquitos! Plántalo junto a pimientos o berenjenas y te olvidarás de las hojas agujereadas.
Y si cuelgas manojos de albahaca seca en un invernadero, repelerás moscas y mosquitos.
Pero recuerda: a la albahaca le encanta el calor, así que plántala cuando hayan pasado las heladas. Y no dejes que florezca: recorta las puntas para que los arbustos crezcan más espesos y fragantes.
El ajo es otro “luchador en el frente invisible”. Su olor es odiado por pulgones, hormigas e incluso topos. ¡Pero no debe plantarse sólo en un macizo separado!
Coloque dientes de ajo entre los arbustos de fresa para proteger las bayas del moho gris y los gorgojos.
Y si preparas una infusión de brotes de ajo (200 g por 10 l de agua, dejar reposar durante 24 horas), puedes rociarla sobre las rosas para eliminar los pulgones o sobre la col para eliminar las orugas. Lo principal es no exagerar: una solución demasiado concentrada puede quemar las hojas.
Y ahora una sorpresa: capuchina. Esta hermosa liana con flores naranjas es la mejor amiga de los árboles frutales. ¡Plántalo alrededor de manzanos o perales y atraerá pulgones!
Sí, has oído bien. La capuchina actúa como un "cebo" que distrae a las plagas de los cultivos principales.
Cuando los pulgones atacan las flores, simplemente trátelos con una solución de jabón: los árboles permanecerán intactos. Además, la capuchina suprime el crecimiento de malezas y enriquece el suelo.
Pero también hay una desventaja. Por ejemplo, la menta, que protege contra las hormigas, puede convertirse en una mala hierba agresiva.
Plántalo en macetas o restrinja su crecimiento cavando bordes de plástico alrededor de las raíces. Y nunca lo coloques junto al perejil o al eneldo: sus aromas entran en conflicto y las verduras se amargarán.
Y el último truco: combinar plantas protectoras. Crea una ‘fortaleza’ de caléndulas, flores de caléndula y ajos alrededor del invernadero.
O plante albahaca y tomillo cerca de la entrada de su casa: su aroma repelerá a los mosquitos. ¡Experimenta y tu jardín no sólo será fructífero, sino también invencible!