Parece que podar grosellas es una tarea sencilla. Pero ¿por qué algunos arbustos se llenan de frutos mientras otros se marchitan?
Resulta que incluso los jardineros experimentados a menudo pasan por alto detalles clave, convirtiendo un procedimiento útil en un corte de pelo inútil.
La regla principal: cortar sin escatimar
La grosella negra da frutos en brotes jóvenes. Cuanto mayor sea el crecimiento anual, más abundante será la cosecha. Si dejas las ramas viejas, el arbusto gastará energía en mantener el “lastre” y las bayas serán más pequeñas. Ya en el cuarto año las ramas se vuelven inútiles: se cortan desde la raíz.

Después de la cosecha, retire los brotes fructíferos: ya no son necesarios.
Al plantar, una plántula joven se corta a 3-5 yemas. Esto estimula el crecimiento de ramas fuertes, que producirán la primera cosecha dentro de un año.
Cuando más no es mejor
A las grosellas les encanta el espacio. Si el arbusto se asemeja a una jungla impenetrable, las bayas se esconderán en las profundidades y las enfermedades y plagas se asentarán cómodamente.
En un arbusto promedio quedan de 9 a 12 ramas, en uno fuerte, hasta 15, en uno débil, no más de 5.
Si el crecimiento anual es inferior a 40 cm, corte las ramas a 4 o 5 yemas; esto despertará las yemas latentes.
Las variedades híbridas suelen ser caprichosas: incluso con una poda ideal, pueden producir una cosecha cada dos temporadas.
Rejuvenecimiento en lugar de desarraigo
No es necesario arrancar el viejo arbusto. La poda radical le devolverá su fuerza.
Eliminar todas las ramas que tengan más de 3 años, dejando 2-3 brotes jóvenes. Si el arbusto está débil, córtelo completamente hasta el nivel del suelo. Nuevos brotes surgirán de los brotes latentes en las raíces.
¡Importante! No confundas las grosellas negras con las rojas. El árbol rojo también da frutos en ramas viejas, por lo que se podan con más cuidado.
Una poda adecuada es más que un simple "corte de pelo". Es un diálogo con la planta, donde le das una oportunidad para una segunda vida. Pruébalo y los arbustos te lo agradecerán con bayas que bastarán para hacer mermelada y para los vecinos.