5 errores que convertirán tu jardín en un desierto: no hagas esto

27.02.2025 10:15

¿Riegas, desmalezas, fertilizas, pero las plantas aún se ponen amarillas, se marchitan y se niegan a dar frutos?

Es posible que esté cometiendo errores que incluso los jardineros experimentados no siempre notan.

Por ejemplo, eres demasiado entusiasta con el riego o la plantación de cultivos “de todos modos”. Descubramos qué está arruinando tu jardín y cómo solucionarlo con un solo movimiento de la mano.

Casa de campo
Foto: © Belnovosti

Error n.° 1: “No existe tal cosa como demasiada agua”. Los lechos inundados son un paraíso para los hongos y la podredumbre. Las raíces de las plantas se asfixian sin oxígeno y comienzan a pudrirse.

Comprueba si es necesario regar de forma sencilla: cava la tierra a una profundidad de 10 cm. Si está húmeda, aparta la regadera. Y nunca regar durante el día bajo el sol abrasador: las gotas actúan como lentes y dejan quemaduras.

El mejor momento es temprano en la mañana o al atardecer.

Error n°2: “Plantamos todo en fila” No todas las culturas son amigas entre sí.

Por ejemplo, los pepinos y los tomates en el mismo invernadero son malos vecinos: los primeros necesitan humedad, los segundos necesitan aire seco. Y el perejil plantado al lado de la ensalada la amargará.

Antes de plantar, mire la tabla de compatibilidad o recuerde la regla: “puntas y raíces”. Las zanahorias (raíces) se llevan bien con los guisantes (cogollos), y el repollo (cabezas) se lleva bien con el eneldo (paraguas).

Error n°3: “Todo lo fertilizamos” Las plantas sobrealimentadas son como las personas obesas: grandes pero débiles.

El exceso de nitrógeno provoca un crecimiento excesivo de las hojas en detrimento de los frutos, y una sobredosis de potasio “saliniza” el suelo.

Siga siempre las instrucciones del paquete y recuerde: es mejor subalimentar que sobrealimentar.

Error n° 4: “Las camas durarán siglos”. Plantar los mismos cultivos en el mismo lugar año tras año es una forma segura de agotar el suelo y atraer plagas.

Cambie los tomates, los pepinos y las hortalizas de raíz. Y si esto no es posible, sembrar las zonas vacías con abono verde: mostaza o centeno.

Error n.° 5: “Las malas hierbas pueden esperar” Desmalezar una vez al mes es una pérdida de tiempo. Las malezas extraen nutrientes del suelo más rápido que las plantas cultivadas.

Elimínelos mientras sean más pequeños que la palma de su mano y cubra los canteros inmediatamente con mantillo. O use un truco: cubra las áreas vacías con una película negra: las malas hierbas morirán sin luz.

Corrija estos errores y su jardín cobrará vida. Recuerda: la naturaleza no tolera el alboroto, sino que ama el orden.

Igor Zur Autor: Igor Zur editor de recursos de internet


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias