¿Sin efectos secundarios? Cómo los gusanos intestinales podrían ayudar a tratar enfermedades que afectan a millones de personas

20.02.2025 12:10

Los científicos han descubierto que los gusanos intestinales pueden ayudar a tratar ciertas enfermedades.

Hablamos de las partículas que secretan y que son útiles en la lucha contra las enfermedades inflamatorias intestinales (EII).

Millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad, según uno de los últimos estudios científicos.

mujer
Foto: Pixabay

Científicos australianos han descubierto que las vesículas extracelulares (VE) secretadas por el gusano Ascaris suum reducen significativamente la inflamación en ratones con colitis (una forma de EII).

El descubrimiento, dicen los investigadores, podría servir como base para desarrollar nuevos tratamientos para más enfermedades además de la EII.

Puede constituir la base para combatir otras enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis y la diabetes tipo 2.

Los científicos dijeron que su trabajo demostró que la inflamación podría reducirse atacando ciertas células sanguíneas.

En los experimentos participaron 130 ratones que estaban especialmente “equipados” con colitis.

Los resultados de los experimentos mostraron “mejoras significativas”.

En este sentido, los científicos afirman que las vesículas extracelulares secretadas por los gusanos son un método de tratamiento natural y no invasivo.

En otras palabras, las partículas no son químicas: son completamente naturales.

Los investigadores señalaron que si logran controlar la acción de dichas partículas, no habrá efectos secundarios del tratamiento correspondiente.

Pavel Gospodarik Autor: Pavel Gospodarik editor de recursos de internet


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias