Cómo y cuándo trasplantar peonías de un lugar a otro: secretos del éxito

02.02.2025 05:20

Un arbusto de peonías no es sólo un elemento decorativo del jardín, sino un motivo de orgullo para cualquier jardinero.

Pero hay momentos en que es necesario moverlos.

¿Por qué? Quién sabe, quizás las peonías decidieron “ofenderse” por el suelo o no había suficiente sol. ¿Cómo podemos realizar esta tarea sin dañar las flores?

Agosto y septiembre son los mejores meses para replantar peonías.

La planta descansa después de la floración y las lluvias de otoño proporcionan la humedad necesaria para el enraizamiento.

peonias
Foto: © Belnovosti

Si trasladas las peonías demasiado pronto o demasiado tarde, existe el riesgo de que no echen raíces.

¿Por qué es tan importante elegir el momento adecuado? Es una cuestión de salud de las raíces. En invierno, las plantas débiles pueden congelarse y en primavera puede que no tengan tiempo de ganar fuerza.

La luz es importante para estas flores. Pero el sol abrasador puede dañarlos, por lo que es mejor elegir un lugar ligeramente sombreado.

Lo que necesitas es tierra arcillosa o negra con buen drenaje.

A las peonías no les gustan las corrientes de aire, por lo que es mejor evitar las zonas cercanas a vallas donde el viento “camina”.

Si se elige correctamente el lugar, el arbusto le deleitará con su floración durante muchos años.

Antes de replantar peonías, es necesario realizar preparativos. A continuación se indican algunos pasos:

1. Recortar los tallos dejando tocones de 5 a 7 cm. Esto ayudará a evitar la evaporación excesiva de humedad.

2. Cavar alrededor del arbusto a una distancia de 25-30 cm del centro para no dañar las raíces.

3. Desenterrar el arbusto con cuidado usando una horca o una pala. No tire de los tallos ya que esto puede dañar el sistema radicular.

Después de desenterrar el arbusto, es necesario lavarlo con agua. Esto te ayudará a ver las raíces y separarlas.

Cómo dividir un arbusto de peonías

Para dividir el arbusto se necesita una cuchilla afilada y desinfectada. Cada fragmento debe contener de 3 a 5 yemas y raíces sanas de unos 10 a 15 cm de largo.

Los cortes se tratan con carbón o ceniza. Esto protegerá la planta de infecciones y podredumbre.

Aterrizando en un nuevo lugar

El hoyo de plantación debe ser profundo, unos 50–60 cm.

En el fondo se coloca una capa de drenaje: grava, arena o arcilla expandida. Luego rellénelo con una mezcla de tierra de jardín, humus y arena.

Las raíces de la peonía se colocan con cuidado para no dañarlas. Los brotes se dejan a una profundidad de 3 a 5 cm. Una plantación demasiado profunda puede provocar una floración débil.

Después de la plantación, se riega generosamente el suelo. Si el suelo se ha asentado, se repone.

Después del trasplante, las peonías requieren atención especial. Algunas recomendaciones:

  • Riego moderado. El riego excesivo es perjudicial para las raíces.
  • Quitar las malas hierbas para evitar que le quiten nutrientes.
  • No esperes floración durante el primer año. La planta gasta su energía en enraizarse.
Autor: Valeria Kisternaya editor de recursos de internet

Contenido
  1. Cómo dividir un arbusto de peonías
  2. Aterrizando en un nuevo lugar