Qué color de collar elegir para tu perro: no compres el primero que veas

08.02.2025 09:41

No todos los dueños de perros saben que el color del collar de su mascota puede indicar el carácter del animal y sus necesidades.

La idea de codificar por colores los collares para perros comenzó a desarrollarse hace unos 25 años en Australia. Luego, un entrenador decidió usar cintas amarillas y pañuelos para perros para mostrar a los demás que el animal necesitaba más espacio.

Desde entonces, este sistema se ha extendido a muchos países alrededor del mundo.

Poco a poco, los adiestradores de perros han identificado los principales colores de los collares o correas y lo que pueden significar.

Un collar rojo, similar a una señal de stop, indica que el perro puede no estar listo para comunicarse. Esto no significa necesariamente que el animal sea agresivo, sino más bien es una advertencia de que el perro no quiere conocer nuevas personas y animales durante un paseo.

Perro
Foto: © Belnovosti

Por el contrario, un collar verde indica que el perro es amigable y está abierto a la comunicación, al igual que un semáforo en verde que indica que está adelante.

Un collar amarillo, como se mencionó anteriormente, puede advertir que la mascota necesita más espacio para acostumbrarse a un entorno desconocido.

El amarillo también puede significar que el perro está buscando un nuevo hogar.

Es costumbre ponerle un collar blanco a los perros ciegos o sordos.

Si ves un animal con un collar así no significa que sea agresivo o antipático. El accesorio blanco es una señal de que el perro puede asustarse si te acercas a él inesperadamente.

El color naranja indica que el perro se siente cómodo conociendo gente nueva, pero no está de humor para comunicarse con otros perros.

El collar morado sirve como señal para los demás de que el perro no debe ser alimentado.

Autor: Elena Shimanovskaya Editor de recursos de Internet.