Después de qué cultivo no se pueden plantar tomates: resulta que no todos los jardineros lo saben

12.02.2025 03:20

Los tomates deben replantarse en una nueva ubicación cada dos o tres años.

De lo contrario, las plantas enfermarán y el rendimiento disminuirá al menos en un tercio.

Te contamos qué cultivos puedes plantar después de tomates y cuáles no.

¿Después de qué plantar tomates?

Los mejores predecesores de los tomates son todos los tipos de repollo, cultivos de calabaza, zanahorias, remolachas, nabos y cebollas verdes.

También se puede obtener una buena cosecha plantando tomates después de cultivos de abono verde.

Tomates
Foto: © Belnovosti

Si el suelo está muy empapado, añade nitrógeno, potasio y fósforo, que son lo que más necesitan los tomates.

Los tomates no deben plantarse después de las berenjenas, los pimientos, las patatas, los guisantes y las physalis.

Si los tomates están muy enfermos, es necesario realizar procedimientos de desinfección.

Puedes regar el suelo con una solución desinfectante o quitar la capa superior de tierra de 20 a 30 centímetros de espesor y reemplazarla con tierra fresca.

No es necesario tirar la tierra vieja; se puede utilizar para plantar árboles frutales y arbustos de bayas.

También puedes cambiar la tierra solo en los hoyos de plantación, esto simplificará el trabajo.

Autor: Timur Khomichev editor de recursos de internet